logo_medicina
Síguenos
Investigación

Investigadores españoles dan con el talón de Aquiles de un tipo de melanoma sin tratamiento

La clave reside en que han descubierto que las células tumorales son sensibles al tratamiento con sorafenib

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

14 de diciembre de 2022

El Instituto de investigación del Vall d’Hebron ha identificado una estrategia terapéutica efectiva contra un subtipo de melanoma, causado por mutaciones en la proteína NRAS, que actualmente no tiene tratamiento y representa el 25% de los casos. 

En el estudio han observado, en modelos animales, que las células tumorales, ante la falta de glucosa, activan una serie de mecanismos para intentar sobrevivir que las hace sensibles al tratamiento con sorafenib, un fármaco que ya se utilizaba para tratar otras enfermedades. 



Te puede interesar
falta-profesionales-envejecimiento-poblacional-impacto-ia-lidia-madrid-tres-grandes-retos-sanitarios
Falta de sanitarios, envejecimiento poblacional e impacto de la IA: así lidia Madrid con sus tres grandes retos
comunidad-madrid-extiende-campana-vacunacion-contra-gripe-hasta-febrero
La Comunidad de Madrid extiende la campaña de vacunación contra la gripe hasta el 15 de febrero
diagnostico-enfermedades-raras-espana
El diagnóstico de enfermedades raras en España presenta un retraso medio de seis años