logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

Inteligencia artificial para identificar cadáveres en dos minutos

Además, mediante algoritmos, la herramienta puede predecir cómo evoluciona un paciente en la UCI

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

28 de noviembre de 2022

La Universidad de Granada lidera, desde hace más de dos décadas, el uso de la inteligencia artificial para prolongar la vida y, a su vez, resolver las incógnitas que rodean a la muerte. 

La mezcla de tecnología, software y ecuaciones permite que los médicos intensivistas, que trabajan en las UCIs, tengan una herramienta con la que predecir, a través de algoritmos, la evolución de cada uno de los pacientes ingresados y saber cómo y cuándo actuar.

Además, han logrado que la inteligencia artificial realice, en tiempo récord, el trabajo de los forenses, poniendo nombre y apellidos a los fallecidos que no los tienen. 



Te puede interesar
seguros-para-salud-alimentos-fuera-union-europea
¿Son seguros para la salud los alimentos que llegan de fuera de la Unión Europea?
vacuna-contra-cancer-lista-2030-rolando-pajon
“La vacuna contra el cáncer podría estar lista en 2030”
torax-excavado-deformidad-veces-ninos-ninas
Tórax excavado, la deformidad del tórax que afecta tres veces más a niños que a niñas