logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

¿Cómo es un hospital en el metaverso?

SEDISA ha becado con 12.500 a un proyecto centrado en aplicar la llegada de tecnologías emergentes como el metaverso en la sanidad

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

7 de diciembre de 2022

Las XII Jornadas Nacionales de SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud) finalizaron con la entrega de las Becas Fundación SEDISA a la Investigación en Gestión Sanitaria. Conscientes de la importancia de la llegada de las tecnologías emergentes como el metaverso o el blockchain, han becado con 12.500 euros al proyecto de Unidad Funcional Hospitalaria en el Metaverso liderado por Sara Martínez. 

El proyecto “Unidad Funcional Hospitalaria en el Metaverso. Activos digitales en gestión hospitalaria y conocimiento biomédico” tiene como objetivo aplicar las tecnologías emergentes como el blockchain y los entornos virtuales como el metaverso en la sanidad.



Te puede interesar
la-individualizacion-del-manejo-quirurgico-clave-para-mejorar-la-supervivencia-en-mujeres-con-cancer-ginecologico-1652957483710
Claves para la supervivencia del cáncer ginecológico
primera-condena-muerte-covid-paciente-contagio-hospital
Primera condena por la muerte de una paciente que se contagió de Covid en un hospital
estudiar-cerebro-personas-sindrome-down-nueva-via-comprender-alzheimer
Estudiar el cerebro de personas con síndrome de Down, nueva vía para comprender el alzhéimer