Por Gema Puerto
24 de marzo de 2022Aunque su nombre es imposible de pronunciar, sus poderes son inmensos. El trastuzumab deruxtecan es el mejor arma que se acaba de descubrir para tratar algunos cánceres de mama. Entra dentro de las células tumorales y las destruye utilizando lo que hoy por hoy se denomina medicina de precisión como nos explica la oncóloga Noelia Martínez del Hospital Ramón y Cajal.
Este fármaco mejora en un 75,8% el cáncer denominado HER-positivo. Detrás del estudio clínico de este medicamento está el doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center e investigador asociado del Vall d'Hebron. La revista The New England Journal of Medicine ha publicado los resultados de este ensayo que, según Cortés, “son los más positivos en la historia del cáncer de mama”.
El tratamiento del Trastuzumab deruxtecan se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, donde el anticuerpo reconoce la puerta de entrada de las células malignas, en este caso el receptor HER2. Después, cómo el mejor de los espías, entra sin ser detectado y libera la dosis de quimioterapia que transporta. Como asegura Noelia Martínez, oncóloga del Hospital Ramón y Cajal “este tratamiento es un anticuerpo que llega al núcleo de la célula y allí se separa de la quimioterapia, que es la que actúa sobre las células malignas sin lesionar las benignas”.
Las pacientes que recibieron este medicamento
revolucionario se mantuvieron sin que el cáncer empeorase a los 12 meses, en
un 75,8%,frente al 34,1% de mujeres a las que se
administró el tratamiento estándar. Además, en un 16% de los casos el tumor llegó a
desaparecer tras la administración del nuevo fármaco.
Los resultados de este estudio ya se presentaron
en la sesión presidencial del Congreso de la European Society for Medical
Oncology (ESMO) en septiembre de 2021.
Este fármaco todavía no está en venta. Se necesita su aprobación en la Agencia Europea del
Medicamento y después tiene que ser financiado por el Ministerio de Sanidad.