logo_medicina
Síguenos
Enfermedades

La equinoterapia: el caballo como terapeuta

Los caballos son animales muy sensibles que ayudan a personas con enfermedades raras a mejorar su calidad de vida

Compartir

Por Andrea Rivero, Julia Porras

20 de mayo de 2022

La terapia con animales es algo que se usa desde hace años, desde perros, hasta delfines. Pero existen unos animales especiales que pueden dar una ayuda única por su extraordinaria sensibilidad: los caballos.

Los caballos son seres altamente sensibles que ayudan a los pacientes a percibir la terapia como una situación atractiva y didáctica. La equinoterapia permite seguir los objetivos terapéuticos en un ambiente de naturaleza y armonía que también influye positivamente en la sesión. El animal ayuda a provocar una oportunidad para que la persona explore y trabaje su sensación de poder, vulnerabilidad y control en un mismo momento.

La terapia con caballos tiene grandes beneficios. Entre estos se encuentran mejoras físicas, motivacionales, del lenguaje, conductuales, cognitivas, en las relaciones sociales, en la autoestima y la confianza. Por todo esto se considera una terapia integral.



Te puede interesar
msd-renueva-acuerdo-carrera-madrid-cancer
MSD renueva su apoyo a la Carrera Madrid en Marcha contra el Cáncer
joven-cientifico-14-anos-jabon-cancer-piel
Un joven estadounidense de 14 años crea un jabón para tratar el cáncer de piel
identifican-interruptor-molecular-protege-cerebro-contra-parkinson
Identifican un interruptor molecular que protege al cerebro contra el Parkinson