logo_medicina
Síguenos
La Mirada de

Dr. José Manuel Aranda. Atención Telefónica

Compartir

Por Medicina Responsable

25 de abril de 2022

La atención telefónica en Atención Primaria como una nueva modalidad de consulta debe responder a exigencias de seguridad, efectividad y encontrar el equilibrio entre las necesidades de los pacientes y de los profesionales. Algo que no siempre es fácil de alcanzar.

Aunque la consulta telefónica se considera útil para mejorar la accesibilidad, se plantean serias dudas sobre la estrategia a seguir en su implantación. Por ello, se aconseja que se instaure poco a poco en la oferta de servicios sanitarios y para complementar, no para reemplazar.





Te puede interesar
juanetes-causas-tratamiento-que-son
Juanetes: qué son y cómo tratarlos
semergen-pide-pacto-estado-sanidad-futuro-atencion-primaria
Semergen reclama a Sanidad y a las CCAA un Pacto de Estado para asegurar el futuro de la Atención Primaria
mas-eficaz-y-con-menos-efectos-secundarios-asi-es-el-nuevo-farmaco-desarrollado-para-combatir-el-cancer-1660820919669
Más eficaz y con menos efectos secundarios, así es el nuevo fármaco para combatir el cáncer