logo_medicina
Síguenos
Atención Primaria

Las consultas de Atención Primaria se abren a la Inteligencia Artificial

Esta y otras tecnologías ofrecerán un sinfín de posibilidades para la atención primaria y la medicina

Compartir

Por Gema Puerto, Andrea Martín

27 de diciembre de 2022

El futuro de la Atención Primaria y de la medicina pasa ineludiblemente por las nuevas tecnologías, donde la digitalización, la telemedicina y la Inteligencia Artificial ya han empezado a marcar el paso. ¿Cómo? A través de diagnósticos más eficientes, evaluaciones previas a las consultas o incluso la realización de determinadas pruebas. 

Como explicó Isaac Larena, manager de la compañía Edryx Healthcare, durante el 44º Congreso Nacional de SEMERGEN, que tuvo lugar en Sevilla el pasado mes de octubre, “el cribado poblacional es uno de los puntos clave del futuro inmediato en el sector de la salud. Combinar el homecare del cuidado de pacientes desde su casa con una monitorización de sus constantes vitales a través de la inteligencia artificial para revisar sus patologías es uno de los principales retos a los que se enfrenta la Atención Primaria”.

Robots que intervienen en las cirugías, programas que mejoran las enfermedades, análisis de datos. No cabe duda de que la Inteligencia Artificial ofrecerá un sinfín de posibilidades para la atención primaria y la medicina.



Te puede interesar
virginia-izura-elegida-vicesecretaria
Virginia Izura, elegida vicesecretaria del Consejo General de Médicos
describen-formacion-tumor-raro-celulas-beta-pancreas
Describen la formación de un tumor raro de las células beta del páncreas
ministros-apoyan-prohibir-fumar-recomendaciones
Los ministros de Sanidad de la UE apoyan ampliar la restricción de fumar en espacios abiertos