logo_medicina
Síguenos
Eventos

El Premio de Medicina Marqués de Valdecilla se convierte en la gran cita de la medicina y de la ciencia en España

Este jueves 2 de octubre, la inmunóloga Carola García de Vinuesa ha recibido el reconocimiento en un acto institucional donde se ha aplaudido su “impresionante” carrera científica

Compartir

Por Virginia Delgado

2 de octubre de 2025

El Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander, ha acogido la entrega del I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla, un galardón que ha recaído en la inmunóloga Carola García de Vinuesa.

Al acto institucional han acudido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; el consejero de Salud cántabro, César Pascual; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; profesionales del Hospital Marqués de Valdecilla y miembros del patronato de su fundación, entidad que otorga este premio.

El periodista Ernesto Sáenz de Buruaga ha sido el encargado de conducir la ceremonia, que ha comenzado con las palabras de la presidenta cántabra, felicitando a los responsables de la iniciativa y a la galardonada. Ha destacado la figura de Carola García de Vinuesa, calificando su carrera científica como “impresionante” y a ella como “una de las científicas más destacadas del mundo”.

Por su parte, el consejero de salud de Cantabria, César Pascual, ha subrayado que este galardón conjuga la excelencia científica, el compromiso social y el liderazgo internacional, y ha destacado su carácter histórico. “Lo tiene por dos razones. Primero, porque inaugura un camino que marcará el reconocimiento de la excelencia médica de nuestro país. Y segundo, porque lo abre con alguien que ha demostrado que la ciencia puede ser al mismo tiempo rigurosa y profundamente humana”, ha subrayado.

Después de recibir de manos de la presidenta de Cantabria un pergamino acreditativo del premio y un busto de Ramón Pelayo de la Torriente, marqués de Valdecilla, la doctora Carola García de Vinuesa ha tomado la palabra, destacando que no sólo aplaude su trayectoria, sino también la de los equipos de médicos y científicos que han trabajado con ella. Asimismo, ha mostrado su emoción por tratarse de un galardón que se le otorga en España, su país. ”Este reconocimiento me emociona de manera especial porque proviene de mi país, del que me siento muy cerca y orgullosa. Pero va mucho más allá. Este premio, sobre, todo es una celebración de la medicina y de la ciencia. Y es un reflejo de que como sociedad valoramos el conocimiento, la creatividad, el rigor y también el que requiere investigar y cuidar de los demás”, ha manifestado. 
El acto institucional de la entrega del I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla ha concluido con una ovación a la galardonada y con el deseo de reencontrarse el próximo año durante la celebración de su segunda edición.



Te puede interesar
cannabis-sustancia-ilegal-mas-consumida-espana
Cannabis, la sustancia ilegal más consumida en España
metronomo-ritmo-corazon-enfermo-ribera
El metrónomo que va al ritmo de un corazón enfermo
inquisidores-vino-fonendo
Inquisidores del vino