Por Juan García, Ana Rosa Martos
2 de abril de 2025En el marco del centenario de uno de los hospitales más emblemáticos de España, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la Fundación que lleva su nombre ha presentado el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla. Este galardón, que nace con el objetivo de reconocer y poner en valor la excelencia en la labor médica en España, se entregará el próximo día 2 de octubre en un acto en el Palacio de Festivales de Santander.
El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha destacado que la aspiración es que este galardón se “constituya como un referente” y que nace con la “vocación de consolidarse”. Pascual ha resaltado el valor del Hospital Marqués de Valdecilla como “una referencia mucho más allá de la sanidad, con una implicación social muy importante”, cuando se cumplen 100 años desde que se pusiera la primera piedra. En palabras del consejero, se trata de un premio que casa con el espíritu de este centro que surgió como un referente “vanguardia” sanitaria que sigue representando hoy en día.
Esta es la primera edición de un premio que se presentará de forma anual y con una dotación económica de 50.000 euros para el ganador. La presentación de candidaturas está abierta a cualquier profesional de la medicina en España “de relevancia” y reconocidos méritos en su campo. Lo que sí ha destacado el consejero a este respecto es que el reconocimiento se otorgará en base a criterios médicos, sin importar la “relevancia mediática” de los candidatos. Por todo ello, se ha mostrado confiado en que esta primera edición será “todo un éxito”.
Desde la Fundación destacan los valores detrás de la puesta en marcha de este reconocimiento, como son la innovación, la integración del conocimiento científico con la práctica clínica y el compromiso con la humanización de la atención al paciente. Valores todos ellos que van en línea con el espíritu del propio hospital, un centro de referencia en Cantabria y en toda España en cuanto a asistencia sanitaria de vanguardia, investigación y docencia.