logo_medicina
Síguenos
Eventos

Arranca la II Jornada precongresual, Innovación Sanitaria y Medicina de Precisión de Sedisa y Ande

Inaugurada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha abordado los retos y oportunidades de la Medicina de Precisión

Compartir

Por Sergio Díaz, Ana Rosa Martos

7 de febrero de 2025

La medicina de precisión está redefiniendo el futuro de la atención sanitaria al poner al paciente en el centro de decisiones más personalizadas y efectivas. Gracias a los avances en tecnología, este enfoque promete tratamientos adaptados a las necesidades individuales, mejorando los resultados clínicos y optimizando los recursos del Sistema Sanitario.

En este marco, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) celebran la II Jornada Precongresual del 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, bajo el lema “Innovación Sanitaria y Medicina de Precisión”. “La innovación sanitaria y la medicina de precisión están transformando la atención sanitaria, permitiendo diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y una mejor gestión de enfermedades”, explica Carmen Vicente Gaspar, presidenta del 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

Esta jornada, que ha sido inaugurada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, abordó los retos y oportunidades de la Medicina de Precisión y el desafío de su Implementación en el mundo real.

En palabras de José Soto Bonel, presidente de SEDISA, “los Directivos de la Salud tenemos una gran responsabilidad en que la innovación que aporta valor, desde la perspectiva clínica y del paciente, se implemente en las Organizaciones Sanitarias, pero tenemos también la responsabilidad de que dicha implementación se lleve a cabo mediante procesos eficaces y eficientes desde el punto de vista de la Gestión Sanitaria, aportando las herramientas necesarias los profesionales sanitarios para ello, y se aporte valor también a la sostenibilidad del Sistema Sanitario”. Por su parte, Jesús Sanz Villorejo, presidente de ANDE, ha recordado que "los Directivos de la Salud deben estar actualizados en nuevas tendencias, resultados y procesos de implementación y formados en las herramientas necesarias para poder analizar la innovación en términos de calidad y eficiencia y en los procesos de implementación. Y para ello este tipo de encuentros como las Jornadas Precongresuales y el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria son fundamentales, en el sentido de compartir experiencias, debatir y analizar”.

Con la mirada puesta en la innovación y la transformación digital, esta jornada ha reunido a profesionales de todo el país para reflexionar sobre el presente y futuro del sistema sanitario.



Te puede interesar
sindrome-asperger-pedir-sociedad-ponerse-su-lugar
Brian, síndrome de Asperger: “Nos cuesta enfrentarnos a la vida"
lola-indigo-dismorfia-corporal
Lola Índigo y su dismorfia corporal: “Me ha costado mucho quererme”
alarma-japon-bacteria-carnivora
Alarma en Japón por el aumento de la bacteria "carnívora"