logo_medicina
Síguenos
Eventos

Andalucía analiza los grandes retos de su sistema sanitario en la jornada Health Live Servicio Andaluz de Salud

Celebrado en Sevilla, el encuentro ha servido para poner sobre la mesa propuestas concretas del SAS ante los retos actuales y futuros de la sanidad pública

Compartir

Por Medicina Responsable

18 de septiembre de 2025

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) trabaja en una transformación estructural del sistema sanitario público para responder mejor a las necesidades de la población y adaptarse a los nuevos retos profesionales, tecnológicos y sociales. Así lo ha expresado su directora gerente, Valle García Sánchez, durante la jornada HealthLive Servicio Andaluz de Salud, organizada por Medicina Responsable con el patrocinio de AstraZeneca.

“Estamos construyendo un modelo sanitario más sólido, moderno y humano”, ha afirmado Valle García, que ha subrayado el valor de “repensar la organización desde dentro”, apostando por la digitalización, la reorganización de la Atención Primaria y el refuerzo del capital humano como pilares clave del nuevo rumbo del SAS.

En un contexto de cambio acelerado, Valle García ha defendido que la fidelización del talento sanitario y la apuesta por la estabilidad profesional no son una opción, sino una condición imprescindible para sostener el sistema. “No podemos hablar de calidad asistencial sin hablar de condiciones laborales, desarrollo profesional y conciliación”, ha asegurado.

El programa se ha articulado en tres mesas. La primera, ha puesto el foco en la atención integral a los largos supervivientes de cáncer, con la presentación de un proyecto específico y el testimonio de profesionales como Jesús Corral, presidente de la SAOM y paciente oncológico, y Leticia Barrera, psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer. La sesión ha estado moderada por David Vicente, director del Plan Integral de Oncología de Andalucía.

La segunda, centrada en el uso racional de los medicamentos y su accesibilidad, fue moderada por Eutimio Tercero, subdirector de Farmacia del SAS, y contó con la intervención de Regina Sandra Benavente, jefa del Servicio del Uso Racional del Medicamento en la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del SAS; Mariló Santos, jefa de Farmacia Hospitalaria del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva; y Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

La tercera mesa, bajo el título ‘Sostenibilidad en la gestión sanitaria: del compromiso a la acción’, fue moderada por Antonio Olivares, subdirector de Servicios y Gestión de Centros del SAS, e integrada por Nuria Queraltó, subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales del SAS; Amparo Simón, directora general de Gestión Económica y Servicios del SAS; y Javier Medina, coordinador regional de Gestión Ambiental del SAS.



Te puede interesar
comienza-la-huelga-indefinida-de-medicos-en-madrid-1652177836075
Comienza la huelga indefinida de médicos en Madrid
cientificos-mit-celulas-piel-neuronas
Científicos del MIT convierten células de la piel en neuronas sin necesidad de células madre
enfermeria-insta-a-no-bajar-la-guardia-con-la-viruela-del-mono-y-a-potenciar-la-vacunacion-1664192658303
Enfermería insta a no bajar la guardia con la viruela del mono y a potenciar la vacunación