logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Pescado más caro

Compartir

Por Luis del Val

1 de marzo de 2023

En la dieta mediterránea, y en la llamada dieta atlántica, de Galicia, el pescado es uno de los componentes protagonistas. No vamos a repetir lo que ya es de general conocimiento, aporta tantas proteínas como la carne, más cómodo de digerir, menos grasas, y más y mejores vitaminas. España es uno de los países de Europa que más pescado consume. Tampoco se trata de una vocación irresistible, sino de una oferta variada, gracias a los 8.000 kilómetros de costa. Tal es la abundancia de pescado y marisco que un plato catalán, la langosta con pollo, tiene su origen en que, cuando se inventó, el pollo era raro y carísimo, y la langosta barata y abundante. Luego fue al revés. Como no había dinero para que el pollo llenara la cazuela se añadía langosta. Pero anécdotas culinarias aparte, hay un temor a que el pescado en España sea más caro, debido a un plan de instalación de molinos eólicos en el mar, que pueden afectar a los bancos de pescado. El plan del gobierno no se ha consultado con los pescadores. Y los pescadores saben que los parques eólicos se instalarán muy cerca de la costa, porque es mucho más barato que hacerlo en las profundidades abisales. Es decir, que el ministerio de Medio Ambiente busca energía más limpia para que vivamos más, y nos encarecerá el pescado para que la dieta sea peor. Váyase lo uno por lo otro. Habrá alguna ruina en determinados sectores pesqueros, pero se multiplicarán los beneficios de las empresas. Lo de desnudar a un santo para vestir a otro es muy español.



Te puede interesar
los-menores-de-18-anos-tienen-prohibido-fumar-pero-a-los-16-si-pueden-abortar-sin-permiso-paterno
El Gobierno aprueba la ley del aborto con gran polémica social y sanitaria
enfermedades-blandenguerias
Enfermedades y blandenguerías
contacto-piel-con-piel-beneficios-prematuros
El contacto piel con piel entre padres y bebés prematuros mejora las habilidades sociales y comunicativas de los pequeños