logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Nunca ampararemos canallas

Compartir

Por Luis del Val

17 de marzo de 2025

En Medicina Responsable defendemos la medicina privada, porque defendemos la libertad, pero no defenderemos, ni nos callaremos la sospecha de que se presione a los oncólogos de los seguros privados para que apliquen tratamientos más baratos. No es una denuncia del diario ABC. El diario se limita a recoger las denuncias de los oncólogos, que se ven coaccionado con burocracias y papeleos, siempre en la dirección de tratar de aplicar fármacos y terapias más baratas. Resumiendo: ahorremos dinero en el tratamiento del enfermo, y así se acorta la vida del enfermo y se alargan los beneficios.

Si la sospecha es cierta, me imagino que las aseguradoras dejaran de contratar la intermediación de Atrys Healt Bienzobas, la responsable de los casos denunciados por los oncólogos, aunque sólo sea por egoísmo. No me imagino que las grandes aseguradoras como Asisa, Adeslas, DKW, Cigna o Muface, no investiguen o no atiendan las quejas de los oncólogos. Y para nosotros la palabra de un oncólogo, o de un enfermo, nos merece mucho más crédito que la de una empresa intermediaria.

Y es que, si la sospecha es cierta, estaríamos ante una gran canallada, esa que podría impedir que un enfermo de cáncer fuera un cadáver antes de tiempo, porque los muertos ya no asisten al nacimiento de una nieta, a la boda de un hijo, o al cumpleaños de su esposa. 



Te puede interesar
el-hospital-doctor-negrin-administra-por-primera-vez-un-nuevo-tratamiento-contra-el-melanoma-ocular-metastasico
El Hospital Dr. Negrín aplica por primera vez un nuevo tratamiento para el melanoma ocular
eleccion-presencial-cubrir-vacantes-propuesta-sanidad-mir
Elección presencial y segunda vuelta para cubrir vacantes: la propuesta de Sanidad para las plazas MIR
nuevo-presidente-pfizer
Carlos Murillo, nuevo presidente de Pfizer España