logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Mutilar la conciencia del médico

Compartir

Por Luis del Val

10 de mayo de 2023

El Tribunal Constitucional, en su última resolución sobre el derecho al aborto, acaba de mutilar la conciencia del médico y entiende que la libertad de conciencia del médico se puede aplicar, pero de manera restrictiva. Hasta ahora ningún médico, ningún colegio, ninguna asociación ha manifestado protesta alguna. En la Sanidad Española, el entusiasmo de médicos y enfermeros por practicar abortos es perfectamente descriptible. Prueba de ello es que desde que entró en vigor el derecho al aborto en 2010, el 84% de los abortos se han llevado a cabo en centros concertados, y sólo 16 de cada 100, fueron practicados en hospitales públicos. Sin embargo el entusiasmo del Tribunal Constitucional por el aborto es evidente ya que -más allá de las catorce semanas del feto- dice literalmente “quien no es persona, no puede ser, no es, titular de derechos, ni por ende, de derechos fundamentales”. Entiendo que un feto, no de catorce semanas, sino de ocho meses, tampoco es persona. Ni tampoco a los nueve meses. ¿Incita el Tribunal Constitucional a la barra libre del aborto? ¿Y cuál será la objeción de conciencia del médico cuando se dice que “no es suficiente para liberar a los ciudadanos de sus deberes constitucionales”? Eso significa que puede haber multas para los médicos objetores, degradación y acoso profesional. Y, repito, los colegios de médicos están mudos. No hace mucho, en España, se metía en la cárcel a la pobre mujer que había abortado. Se abre la puerta para que entren en la cárcel los médicos que no quieran traicionar su juramento Hipocrático y se niegue a practicar abortos.



Te puede interesar
sanidad-alerta-error-aplicacion-controlar-glucosa
Sanidad alerta de un error en una aplicación para controlar la glucosa
espana-realiza-trasplantes-organos-horas-nuevo-record
España realiza 48 trasplantes de órganos en 24 horas, lo que supone un nuevo récord
medicos-espanoles-realizan-intervencion-pionera-eliminar-sintomas-parkinson
Médicos españoles realizan con éxito una intervención pionera para eliminar los síntomas motores del Parkinson