logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Nuestros muertos nos acortan la vida

Vivir es sentir, y sentir acorta la vida.

Compartir

Por Luis del Val

30 de julio de 2024

El estudio de la Universidad de Columbia ratifica, científicamente, lo que ya intuíamos desde siempre: nuestros muertos, nuestros seres queridos, cuando se van paran siempre, acortan nuestra vida. Desde el punto de vista de la salud no puede considerarse una buena noticia, pero desde un aspecto más amplio sobre las características del ser humano, viene a confirmarnos que somos seres racionales, con inteligencia, pero también seres emocionales, y esa circunstancia siempre nos alejará de los robots, con los cuales nuestros nietos van a convivir. Cuando he leído el resultado del estudio de la Universidad de Columbia, me he acordado de unos tíos. Eran mayores y yo un niño. Mi tío Manolo estaba fuerte y sano. Mi tía Gloria, con bastantes alifafes y delicada. Murió ella primero, pero a la semana siguiente, aquél hombre fuerte y sin problemas de salud, se marchó también en pos de la huella de su esposa. Y es que vivir es sentir. Y sentir acorta la vida. Pero una vida larguísima y sin sentimientos, no creo que sea la meta de nadie.



Te puede interesar
joven-cientifico-14-anos-jabon-cancer-piel
Un joven estadounidense de 14 años crea un jabón para tratar el cáncer de piel
proposicion-no-de-ley-mejora-sistema-sanitario-privado
IDIS apoya la Proposición no de Ley relativa a la mejora de la asistencia sanitaria privada
antiviral-covid-mutaciones-virus
Un antiviral contra la Covid, en el punto de mira: podría favorecer la aparición de mutaciones del virus