logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

La libertad

La importancia de la crítica y la opinión en una sociedad libre.

Compartir

Por Luis del Val

18 de septiembre de 2024

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”. Palabras de Cervantes en boca de Don Quijote. En las modernas democracias la libertad es la libertad de partidos y el sufragio universal. Y, también, la prensa y la libertad de opinión. Los límites están en los tribunales. Y quienes se sientan ofendidos o injuriados a ellos deben acudir. Normas especiales sobre la prensa y la libertad de opinión ya las tuvimos en la dictadura de Franco. Y diremos y opinaremos sobre lo que nos gusta y lo que nos parece injusto, por muy importante que sea el ministro, el laboratorio farmacéutico o la Facultad de Medicina aludidas. Este modesto medio siempre apostará por la libertad y no por el halago. Y preferiremos siempre, antes ser mudos que serviles.



Te puede interesar
sedisa-pfizer-unen-trabajar-mejora-profesionalizacion-directivo-salud
Sedisa y Pfizer se unen para trabajar por la mejora de la profesionalización del directivo de la salud
gobierno-retira-subida-precio-tabaco-plan-control-tabaquismo
El Gobierno retira la subida del precio del tabaco del Plan de Control de Tabaquismo
inmunoterapia-financiada-cancer-endometrio
Llega a España la primera inmunoterapia financiada para tratar el cáncer de endometrio