logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Legalizar los porros

Compartir

Por Luis del Val

20 de mayo de 2022

De una manera cíclica, como si se tratara de una moda que aparece y desaparece, comienzan los predicadores del porro de marihuana a pedir su venta libre y regulada. Sus argumentos son siempre los mismos: si están permitidas sustancias como el tabaco o el alcohol ¿por qué no se permiten los porros? ¿Por qué se confía en el autocontrol del bebedor de alcohol y no en el porrero? Bueno, hay una enorme cantidad de cosas prohibidas, que no se pueden adquirir o usar, salvo con autorización médica o receta. Una escopeta, por ejemplo. Tampoco se puede conducir un automóvil, sin permiso de conducir. En ninguna farmacia te proporcionan antibióticos, o benzodiazepinas, o cualquier opiáceo. Tampoco puedes comprar una katana, aunque des tu palabra de honor de que la vas a usar para partir rodajas de salchichón.


Al margen de los efectos fisiológicos, hay un efecto inmediato y perdurable en el cerebro causado por el cannabis. Los psiquiatras españoles saben los problemas de comportamiento que generan en en fumador de porros. Cómo afecta a la memoria, a la capacidad cognoscitiva, a la rebaja del cociente intelectual y, sobre todo, a la falta de control, porque el consumidor se vuelve mucho más impulsivo y agresivo. Los accidentes provocados por conductores consumidores de marihuana aumentan cada año. Pero es inútil. Ya han venido los predicadores del porro a explicarnos que la marihuana nos hace más buenos, más generosos, más guapos y más simpáticos. Y si no les cree, dirán que usted es un antiguo lleno de prejuicios.





Te puede interesar
seguros-para-salud-alimentos-fuera-union-europea
¿Son seguros para la salud los alimentos que llegan de fuera de la Unión Europea?
hallan-mecanismo-molecular-cancer-colon
Hallan un mecanismo molecular que inicia el cáncer de colon
banco-europeo-inversiones-millones-euros-reforzar-servicios-atencion-primaria-salud
El Banco Europeo de Inversiones destinará 1.500 millones de euros para reforzar los servicios de Atención Primaria