logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

La Ley Trans

Compartir

Por Luis del Val

27 de junio de 2022

Supongamos que usted tiene un hijo que se llama Paquito, porque usted o su padre o el padre de su madre se llamaba Francisco. Un día su querido Paquito, les dice que no quiere llamarse Paquito, sino María Asunción, porque se siente chica. Bien. Sus padres conversarán con él, consultarán con un médico, y entre todos tomarán una decisión. Pero podría ser que su Paquito, su querido Paquito, diga que a pesar de la opinión del médico él quiere ser María Asunción y pide asistencia judicial.


Y, según el borrador de la Ley Trans, a lo mejor, o a lo peor, un juez decide que es María Asunción, porque vivimos en un país donde a los doce años muy pocos niños saben si quieren ser futbolistas, diseñadores de moda, ingenieros o médicos, pero en el Ministerio de Igualdad suponen que todos los Paquitos de doce años, y todas las María Asunciones de la misma edad, están capacitados para saber si quieren ser María Asunción o Paquito


No es la única cuestión problemática, porque el Ministerio de Igualdad quiere que conste el género no binario, o sea tipos que por la Mañana son Paquito y por la tarde María Asunción. Esto del género se puede cambiar. Otras cosas, no. Por ejemplo, los tontos por la mañana es complicado que se vuelvan inteligentes por la tarde. Mejor dicho: imposible.



Te puede interesar
el-diagnostico-precoz-reduce-la-mortalidad-del-cancer-mas-de-un-20por-ciento-1654511691466
El diagnóstico precoz reduce la mortalidad del cáncer más de un 20%
tussi-la-droga-de-lujo-que-tine-de-rosa-el-ocio-nocturno-1654075602578
Tussi, la droga de lujo que tiñe de rosa el ocio nocturno
clave-comunicacion-paciente
“La clave de la comunicación es tratar al paciente como quiere que le traten”