logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

El hígado, ese trabajador infatigable

Compartir

Por Luis del Val

28 de julio de 2023

Tenía un amigo, bastante bebedor de líquidos espirituosos, que cuando se refería a su hígado decía ”Ese santo”, porque la ingesta diaria de alcohol sometía a su hígado a un trabajo intenso. El hígado, como todos los órganos, no para: que si la bilis para que hagamos bien la digestión; que si filtrar la sangre para limpiarla de toxinas y que se quede -como decían en mi pueblo- “sin lujos, pero limpia”; que si sintetizar las proteínas o almacenar vitaminas. Del hígado, como de cualquier otro órgano, nos acordamos cuando no funciona bien. Y para que funcione bien debemos tener cuidado con los productos de procesos industriales, los embutidos, las carnes rojas, las grasas de origen animal, las mantequillas… En fin, no es que nos las vayamos a prohibir, sino que debemos tener moderación. El hígado, además, es un órgano que se reproduce, manifiesta originalidad que, comentándolo con el doctor Gargantilla, le hizo aflorar el recuerdo de la leyenda de Prometeo. Zeus se enfadó mucho con Prometeo por haberle dado el fuego a los hombres, y le condenó a que un águila le picoteara y le comiera parte del hígado, todos los días. Usted y yo, que no estamos condenados por Zeus no hagamos que el águila de nuestros malos hábitos estropee a este trabajador infatigable, que es el hígado.



Te puede interesar
divorcias-mujer-padre-embrion
Te divorcias, y tu mujer te hace padre con tu embrión
tres-muertos-diarios
Tres muertos diarios
medicos-familia-ridcula-inversion-atencion-primaria-gobierno
Los médicos de familia ven “ridícula” la inversión para la Atención Primaria aprobada por el Gobierno