logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

El uso medicinal del cannabis

Compartir

Por Luis del Val

22 de junio de 2022

La aprobación del uso del cannabis con fines medicinales podría inducir a confusión, y que alguien llegara a pensar que el porro es un medicamento. Habría que recordar que la morfina se usa legalmente para paliar dolores y aplacar molestias, desde siempre, y sigue estando prohibida, fuera de los hospitales, para uso placentero. 


El porro, además de ilegal está fuera del control de cualquier producto autorizado, lo que quiere decir que en el mercado clandestino la hierba que se vende y se compra puede incumplir los requisitos más elementales. Y, en el raro caso de que los cumpliera, su consumo en forma de combustión, incluye un claro peligro cancerígeno.


Hace años, recuerdo a una amiga, casada con un médico, con fuertes dolores en las vértebras, y a la que un amigo farmacéutico proporcionaba una emulsión que se aplicaba sobre la espalda de forma tópica. Era algo racional, pero estaba fuera de la Ley. Ya no lo estará, y el cannabis paliativo será recetado en forma de pastillas, jarabes, e incluso a través de fórmulas magistrales, preparadas en la farmacia, siempre que estén autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. Pero el porro sigue estando prohibido. Como la heroína. Y no es excusa que, en tiempos, se usara para curar la tos.



Te puede interesar
"la-humanizacion-es-una-estrategia-fundamental-desde-hace-una-decada-en-los-hospitales"-1658491035902
"La humanización es una estrategia fundamental en los hospitales"
el-1-de-octubre-se-implantara-el-modelo-de-carrera-profesional-para-los-trabajadores-temporales-de-sermas-1663770746242
En octubre se implantará el modelo de carrera profesional para los temporales del SERMAS
aseguradoras-salarios
Las compañías aseguradoras no se pronuncian ante las demandas salariales de los médicos