logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Confundir depresión con tristeza

Si todas las personas que dicen que están “depres”, lo estuvieran de verdad seríamos los campeones mundiales de la depresión.

Compartir

Por Luis del Val

12 de enero de 2024

La vulgarización de términos psiquiátricos llega a frivolizar el lenguaje, por eso confundimos tristeza con depresión. Tenemos derecho a estar tristes, tanto como a estar alegres, porque somos seres emocionales, y la tristeza es un sentimiento natural, y si careciéramos de él seríamos personas sin sentimientos. La tristeza no es agradable, pero es necesaria para nuestra educación emocional y nuestra madurez. Si no sufriéramos tristeza ante la pérdida de un amigo, de un familiar, ante la evidencia de un fracaso; si reaccionáramos con indiferencia ante los contratiempos, seríamos monstruos en lugar de personas. Es más: las contrariedades y las decepciones nos ayudan a fortalecernos frente al peligro de caer en una enfermedad seria, como es la depresión. Nuestro ánimo para la recuperación de los enfermos de depresión, y nuestro ruego a que eliminemos el término “depre” o depresión para esas habituales etapas en las que, razonablemente, nos encontramos frustrados, taciturnos o. simplemente, algo afligidos. Sólo están siempre alegres, incluso en los tanatorios, los irresponsables.



Te puede interesar
cinco-anos-lucha-dado-frutos-pacientes-covid-persistente-celebran-enfermedad-reconocida-cronica
“Cinco años de lucha han dado sus frutos”: los pacientes de Covid Persistente celebran que su enfermedad ha sido reconocida como crónica
comision-europea-autoriza-lenacapavir-tratamiento-preventivo-vih-eficaz
La Comisión Europea autoriza lenacapavir, el tratamiento preventivo del VIH más eficaz hasta la fecha
consumidores-espana-productos-caducados
El 67% de los consumidores en España consume productos caducados si no presentan signos de deterioro