logo_medicina
Síguenos
El Debate

Urgencias y emergencias: una especialidad no reconocida

Fran Aramburu, jefe de Urgencias del Hospital de Orense; Carmen Camacho, subdirectora del SAMUR; y Tomás Toranzo, presidente de honor de SEMES

Compartir

Por Medicina Responsable

26 de julio de 2022

La Medicina de Urgencias y Emergencias se nutre habitualmente de profesionales de otras especialidades como la Medicina de Familia, internistas, etc. Desde hace tiempo, los profesionales que dedican su día a día a esta área piden una formación específica y reglada para ellos con el fin de garantizar que adquieren las competencias necesarias para su labor profesional. ¿Por qué aun no se ha producido? ¿Cuáles son los principales problemas de los profesionales y los pacientes?

Para dar respuesta a esta y otras preguntas, Medicina Responsable organizó un debate con Fran Aramburu, jefe del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Orense y secretario de Relaciones Institucionales de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES); Carmen Camacho, subdirectora del SAMUR y vicepresidenta de SEMES; y Tomás Toranzo, presidente de honor de SEMES y presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos.



Te puede interesar
espana-declara-nivel-riesgo-alto-gripe-aviar
España declara el nivel de riesgo alto por gripe aviar
sociedades-de-medicos-y-farmaceuticos-solicitan-la-dispensacion-sin-receta-del-anticonceptivo-oral-de-solo-gestagenos-1666690982708
Sociedades sanitarias piden la dispensación sin receta de la píldora de gestágenos
alerta-galletas-maria-leche-ines-rosales
Alerta por presencia de proteínas de la leche en tortas de aceite Inés Rosales y galletas María