logo_medicina
Síguenos
Diario de un cirujano en Burundi

Día 6: Fin de la aventura

César Casado, habla sobre su experiencia en el Hospital Ngozi de Burundi.

Compartir

Por Medicina Responsable

4 de abril de 2024

“Volvemos con una sensación agridulce. Por un lado, muy satisfechos por todo el trabajo realizado y por otro lado tristes por dejar el proyecto y ver la dureza de este pais. A pesar de todo tenemos ganas de volver y de seguir haciendo un trabajo tan importante. Ha sido una experiencia increible". De esta forma resume el reconocido especialista en el campo de la cirugía reparadora y estética, César Casado, su experiencia durante sus días en el Hospital Ngozi de Burundi. Durante todo este tiempo Casado, junto a otros médicos españoles de la Fundación Kyriku, han intervenido quirúrgicamente de forma altruista a niños y adultos con malformaciones, quemaduras muy graves, traumatismos y distintos tipos de cánceres. En concreto, han realizado 28 cirugías, dos de ellas muy largas y difíciles.

En Medicina Responsable hemos ido retransmitiendo el día a día del trabajo incansable de este “héroe” con bata blanca que ha dado generosamente su tiempo y su conocimiento con el objetivo de cambiar la vida de algunas personas del país africano. Como señala Casado, Burundi tiene un gran problema de control de natalidad y de alimentación. Es un “país alegre a pesar de haber sido azotado por las guerras, pero gracias a la cooperación internacional saldrá adelante”. 

 

 



Te puede interesar
paises-personas-con-mas-ci
¿En qué países están las personas con los CI más elevados?
jornada-health-goals-baleares-imagenes
Jornada Health Goals Baleares, en imágenes
antonio-sanz-defiende-aumento-plantilla-sas-frente-estrategia-acoso-derribo-mediante-acusaciones-falsas-psoe
Antonio Sanz defiende el aumento de la plantilla del SAS frente a la estrategia de "acoso y derribo mediante acusaciones falsas del PSOE"