logo_medicina
Síguenos
Diario de un cirujano en Burundi

Día 5: Formando a los cirujanos burundeses

Compartir

Por Medicina Responsable

14 de abril de 2023

Los cirujanos africanos del Hospital de Ngozi son, como dice el cirujano plástico y reparador César Casado, “cirujanos para todo o cirujanos de batalla”. Aquí, no están especializados en técnicas quirúrgicas concretas como en Occidente, donde el cirujano se especializa en cirugía de abdomen, maxilofacial, plástica o reparadora. En Ngozi los médicos que operan tienen que saber operar en todo tipo de situaciones con el mínimo instrumental posible.

Gracias al doctor Casado y a su equipo, los cirujanos burundeses reciben formación, aprenden cirugía de vanguardia, que no se enseña en las universidades africanas, y reciben material gratuito que los médicos españoles y otras instituciones, como el Hospital de La Paz, les regalan para abordar tumores y secuelas de quemaduras. Otro mundo es posible en África y el doctor Casado lo demuestra con su entrega y dedicación.



Te puede interesar
tener-peso-estable-alarga-la-vida
Tener un peso estable a partir de los 60 ayuda a las mujeres a alargar la vida hasta los 100
mejorar-comunicacion-sefac-semergen-medicos-farmaceuticos
SEFAC y Semergen se unen para mejorar la comunicación entre médicos y farmacéuticos
clinica-dental-deja-pacientes-sin-tratamiento
Una clínica dental desaparece y deja a sus clientes con el tratamiento a medias