logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

Rolando Pajón (Moderna): "En abril de 2020 fuimos conscientes de que la vacuna funcionaba"

El director médico para LATAM de Moderna habla para Medicina Responsable sobre el proceso de desarrollo de la vacuna contra la Covid

Compartir

Por Medicina Responsable

5 de octubre de 2022

Aunque no fue hasta el 11 de marzo de 2020 cuando la Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, y tres días más tarde cuando se declaró el primer estado de alarma en España, desde el mes de diciembre de 2019 ya se empezaron a detectar los primeros casos de una nueva enfermedad caracterizada por neumonía e insuficiencia respiratoria a causa de un nuevo coronavirus (SARS-Cov-2) en la provincia de Hubei, China. Desde entonces, la cascada de casos no paró de aumentar y las farmacéuticas de todo el mundo fueron conscientes de la necesidad de una vacuna que consiguiera frenar el virus. 

 

Rolando Pajón, director médico para LATAM de Moderna, habla en exclusiva para Medicina Responsable sobre aquellos meses, el momento en el que fueron conscientes de que había que trabajar en una vacuna y, lo más importante, el momento exacto en el que supieron que la vacuna funcionaría. 

 

 



Te puede interesar
sanidad-recomienda-por-primera-vez-vacunar-frente-covid-menores-de-entre-seis-meses-y-cinco-anos
Sanidad recomienda por primera vez vacunar de Covid a menores de entre seis meses y cinco años
un-nuevo-dispositivo-podria-determinar-la-agresividad-del-cancer-de-mama
Un nuevo dispositivo podría determinar la agresividad del cáncer de mama
consejos-para-correr-san-silvestre-evitar-lesiones-ultima-carrera
Consejos para correr la San Silvestre y evitar lesiones en la última carrera del año