Por Andrea Rivero
8 de junio de 2022El Ministerio de Sanidad ha confirmado 27 casos más de viruela del mono (monkeypox), alcanzando los 225. El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha recibido otras 439 muestras de sospechosos para analizar. Aunque el ISCIII ha podido descartar 214 casos, España es el país con mayor número de casos junto a Reino Unido.
Sanidad ha recibido esta semana 200 dosis de la vacuna Imvanex, pero todavía no se ha acordado a quiénes ni cómo se va a administrar. Eso sí, se sabe que debido a su limitada producción no se va a realizar una vacunación generalizada.
Este jueves se reunirá la Comisión de Salud Pública para analizar la propuesta de vacunación que le ha hecho llegar la Ponencia de Vacunas y determinará si se aprueba o se realizan cambios. Además, también deben aunar los criterios de reparto a las comunidades. Madrid sigue siendo la más afectada y ya suma 210 casos positivos.
Lo propuesto por la Ponencia va en línea con lo recomendado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) que plantea vacunar en anillo a los contactos estrechos de los contagiados. Este tipo de vacunación consiste en inmunizar a las personas infectadas y a las que hayan tenido una relación estrecha con ellos formando un “anillo de protección” que evita la propagación del virus.