Por Andrea Rivero
15 de junio de 2022La Organización Mundial de la Salud ha convocado para el próximo 23 de junio la Comisión de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional para analizar la situación de la viruela del mono.
La enfermedad, que sigue su expansión en todo el mundo, cuenta ya con 1.600 casos confirmados en 39 países y 1.300 sospechosos. La mayoría de los positivos se dan en Europa, con 1.129 casos positivos, de los cuales, 470 se encuentran en Reino Unido. España es el segundo país europeo con mayor número de casos, 313 según el último informe de situación del Ministerio de Sanidad.
La mayoría de personas afectadas en España han cursado la enfermedad de manera leve, aunque siete han requerido hospitalización. Los síntomas más comunes durante el periodo de invasión son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de los ganglios linfáticos y astenia. Tras esto comienza el periodo de erupción en el que aparecen lesiones cutáneas que van evolucionando hasta convertirse en costras y, finalmente, desaparecer.
Tras el aumento de casos, la Comisión de Emergencias se reunirá para evaluar si la viruela del mono es, o no, un problema de salud pública de emergencia internacional. De acuerdo con Tedros Adhamon, director general de la OMS, “aunque las vacunas de la varicela pueden brindar protección, hay pocos datos clínicos sobre su eficacia y tampoco hay un gran suministro de estas vacunas".
Además, el director de la organización indica que esta aparición súbita y no esperada de viruela del mono en algunos países no endémicos sugiere que ha habido una transmisión no detectada desde hace algún tiempo. “El riesgo de que la viruela símica se establezca en países no endémicos es real, la OMS está preocupada por los riesgos que pueda tener este virus en grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas”, apunta Adhamon.
Las vacunas en Europa
La Autoridad Europea de
Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) encargada de la
adquisición de vacunas contra la viruela para todos los países europeos que lo
necesitaran ha realizado un pedido de 110.000 dosis a la farmacéutica
Bavarian Nordic.
Según Paul Chaplin, presidente y director ejecutivo de Bavarian Nordic, “en este momento hay casos registrados de viruela del simio en más de 20 países europeos, y aunque ya hemos entregado cantidades significativas de nuestra vacuna a algunos estados miembros individuales de la UE, el suministro a HERA ahora permite un enfoque más integrado y coordinado en toda la UE en línea con la misión de HERA”.
Las entregas comenzarán de inmediato y se irán completando a lo largo de los próximos meses.