logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

La necesidad urgente de la transformación digital de la Atención Primaria

El Ministerio de Sanidad va a destinar 230 millones de euros procedentes de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria de nuestro país.

Compartir

Por Andrea Martín, Gema Puerto

19 de agosto de 2022

A través de numerosos proyectos que se están desarrollando mediante siete grupos de trabajo, que se han definido junto a las comunidades y ciudades autónomas, bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad, se articularán distintos planes de acción para llevar la inteligencia artificial a los centros de salud y permitir tanto la atención personalizada, como la transformación digital en los distintos municipios de nuestro país.

Esta transformación tecnológica trabajará en tres áreas: la creación de un centro sanitario inteligente digital, la aparición de una tarjeta sanitaria virtual y la transformación digital de la Atención Primaria.

A pesar de estos avances, para la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN , esta inversión del gobierno no es suficiente ya que faltan por solucionar otros problemas tecnológicos existentes en el Sistema Nacional de Salud como: la mejora del acceso a internet en las distintas zonas rurales o poder acceder a  los historiales médicos de los pacientes entre las distintas autonomías.



Te puede interesar
fatima-matute-cargo-consejera-sanidad-madrid
Fátima Matute toma posesión de su cargo como consejera de Sanidad de Madrid
jose-soto-candidatura-unica-directiva-sedisa
José Soto Bonel liderará la candidatura única a la Junta Directiva de Sedisa
nuevas-tecnicas-termoablacion
Las nuevas técnicas en termoablación, claves en el tratamiento de tumores