
Por Medicina Responsable
14 de noviembre de 2025El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha reaccionado a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que criticaba el gasto en sanidad privada, calificándolos de "ataques injustificados". Esta entidad ha mostrado su desacuerdo con este discurso y defiende la cooperación "transparente y eficaz" entre la sanidad pública y privada para garantizar la asistencia sanitaria a toda la población.
En esta línea, destacan la aportación del sector sanitario privado al sistema de salud en España, sin la cual defienden que "sería imposible dar cobertura a la población en los términos actuales". A este respecto, desmienten que haya aumentado el gasto sanitario público destinado a conciertos con la sanidad privada haya aumentando, señalando que en la última década ha pasado de un 12% en 2012 a un 10,3% en 2023.
En este sentido, la Fundación IDIS, ha expresado su rechazo a las afirmaciones vertidas recientemente por el presidente del Gobierno, "en las que ha utilizado el modelo de colaboración público-privada como instrumento de confrontación política, basándose en datos incorrectos".
Desde IDIS subrayan su firme compromiso con la transparencia en todos los ámbitos de colaboración, como pilar fundamental para asegurar la confianza de la ciudadanía y la eficiencia en el uso de los recursos. Es necesario que tanto las comunidades autónomas como el Ministerio de Sanidad continúen avanzando en modelos de colaboración con criterios de transparencia que garanticen la asistencia sanitaria, asegurando que la toma de decisiones se haga con base en la máxima información disponible.
Por ello, defienden la eficiencia de la colaboración público-privada, como un moedelo con resultados demostrados. "El sector privado no solo aporta capacidad, innovación y calidad en los servicios, sino que también alivia la presión sobre el sector público, facilitando la atención y mejorando los tiempos de respuesta. La inversión en innovación, tecnología y recursos humanos dentro del sector privado contribuye de manera significativa al bienestar general". Así, piden un refuerzo de las vías de colaboración y cooperación entre ambos ámbitos para impulsar una atención sanitaria de mayor calidad, una gestión más eficaz y una respuesta más satisfactoria para los ciudadanos.
Por ello, desde la Fundación IDIS se insta a reforzar las vías de colaboración y cooperación entre los ámbitos público y privado, con el objetivo de impulsar una atención sanitaria de mayor calidad, una gestión más eficaz y una respuesta más satisfactoria para los ciudadanos. Asimismo, desde IDIS subrayan la necesidad de que este debate se aborde desde una perspectiva técnica y orientada al bienestar de los pacientes, alejándolo de la confrontación política. De esta forma, invitan a las autoridades a "abandonar la confrontación ideológica y centrarse en el beneficio del paciente".
"La sanidad privada no solo presta servicios a 13 millones de españoles, sino que también actúa como un aliado estratégico del sistema público, aliviando la presión sobre los hospitales y garantizando una atención oportuna y de calidad. Por tanto, la colaboración público-privada no solo es una realidad efectiva, sino que debe ser considerada como un activo fundamental para la sanidad española", apuntan en el comunicado.