logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

La Paz aplica por primera vez una terapia génica para insuficiencia cardiaca avanzada

La técnica, aún en fase de investigación, utiliza un vector viral para introducir un gen que regula el calcio intracelular y ayuda al músculo cardiaco a recuperar su función

Compartir

Por Santiago Melo

15 de julio de 2025

El Hospital público Universitario La Paz ha aplicado por primera vez en la Comunidad de Madrid una terapia génica para tratar a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada. Se trata de una técnica innovadora, aún en fase de investigación, que forma parte de un ensayo clínico internacional en el que participan más de 40 centros de todo el mundo.

La intervención consiste en la administración intracoronaria de un fármaco a través de un vector viral que transporta material genético directamente al músculo cardiaco. El objetivo es corregir la disfunción del corazón actuando sobre el equilibrio del calcio intracelular, clave en los procesos de contracción y relajación. La terapia se aplica en una sola dosis y ha demostrado ser segura, sin efectos adversos graves, y con resultados clínicos prometedores.

El paciente tratado, un hombre de 59 años, ha mostrado una evolución positiva tras recibir esta nueva terapia, destinada a personas con miocardiopatía dilatada no isquémica en fases avanzadas de la enfermedad y sin otras opciones terapéuticas eficaces.

Aunque los resultados aún son preliminares, el tratamiento ha despertado un notable interés en la comunidad científica al abrir una vía potencial para mejorar la función cardiaca en pacientes con un pronóstico muy limitado, que hasta ahora solo podían aspirar a medidas paliativas o dispositivos de asistencia mecánica.



Te puede interesar
dr.-manolo-royo.-cuando-se-pierde-la-ilusion-1651159822534
Dr. Manolo Royo. Cuando se pierde la ilusión
sanitas-abrira-primer-hospital-general-sur-madrid-2028
Sanitas abrirá su primer hospital general en el sur de Madrid en 2028
virginia-izura-candidata-omc-trabajar-mejorar-actividad-medicos-sanidad
Dra. Virginia Izura: “Hay que reconocer al médico como eje de la sanidad"