logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

El Vall d'Hebron incorpora una plataforma robótica para diagnosticar bacterias

La nueva plataforma permite automatizar los procesos de diagnostico de las bacterias permitiendo que los profesionales del Servicio de Microbiología del hospital puedan dedicarse a otras tareas de mayor relevancia

Compartir

Por Andrea Martín

15 de julio de 2022

El Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha incorporado una nueva plataforma robótica al diagnóstico bacteriológico dotada con inteligencia artificial. Esta herramienta automatiza el diagnóstico de distintas bacterias, permitiendo estudiar más muestras en menos tiempo y liberando del trabajo a los microbiólogos. De hecho, es posible tener el resultado de una muestra de orina entre 16 y 18 horas, mientras que antes tardaban entre 24 y 48 horas.

Al automatizar estos procesos los profesionales del Servicio de Microbiología del hospital puedan dedicarse a otras tareas más importantes con mayor "impacto directo" sobre los pacientes y la comunidad.

El Hospital ha adquirido esta tecnología con los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y la aplicará a la mayor parte de diagnósticos de infección bacteriana.

En definitiva, esta tecnología supone un paso importante para mejorar la evolución y el pronóstico de aquellos enfermos que sufren de infecciones bacterianas graves.



Te puede interesar
papa-continua-critico-insuficiencia-renal
El papa continúa en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve
aire-coches-podria-ser-danino-salud-humana
El aire de los coches podría ser dañino para la salud humana
carolina-darias-expresa-la-necesidad-de-fortalecer-la-salud-global
Carolina Darias expresa la necesidad de fortalecer la salud global