logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

Día mundial de los animales

Amor perruno para combatir la ansiedad infantil en el hospital

La iniciativa “Perruneando” busca reducir la ansiedad de los niños durante su ingreso hospitalario interactuando con perros

Compartir

Por Andrea Martín

4 de octubre de 2022

Macarena Martín y Candela Martínez son dos terapeutas ocupacionales que acompañan a las verdaderas protagonistas de esta historia: Gisela, una Golden retriever de 4 años y pelaje claro; y Piruleta, una pequeña perra negra de 6 años que es una mezcla de varias razas, aunque aparenta ser un yorkshire.

La interacción con perros de terapia en los hospitales con pequeños pacientes consigue arrancar grandes sonrisas y reducir la ansiedad de los niños, por esta razón, el Hospital Comarcal de la Axarquía, en Vélez-Málaga, ha puesto en marcha su iniciativa "Perruneando".

Gisela fue sacada de un criadero y Piruleta rescatada de la calle siendo un cachorro. A pesar de haber tenido unos comienzos difíciles, las dos perras no se han amedrentado y no paran de lamer, dejarse acariciar, dar la patita y jugar con los pequeños pacientes.

Desde las 9 de la mañana, los animales esperan pacientes a que los pequeños se despierten y acudan a la ludoteca, tras desayunar. Las terapeutas de "Perruneando" se mueven por la planta de pediatría y entran en algunas habitaciones para hacer diferentes actividades o juegos con los niños.

El objetivo principal de estas visitas perrunas es reducir la ansiedad de los pequeños durante el ingreso, ya que es una situación que les genera estrés y desconcierto, pero sobre todo se busca hacerles sonreír y darles fuerza para seguir luchando.

 



Te puede interesar
insertan-neuronas-humanas-en-el-cerebro-de-ratas-para-la-investigacion-neuropsiquiatrica-1665657667923
Insertan neuronas humanas en el cerebro de ratas para la investigación neuropsiquiátrica
medicina-política
Medicina y política
emigracion-de-los-medicos-espanoles-1664201965990
Emigración de los médicos españoles