Valentín Fuster: “Seguimos tratando patologías tarde, nos estamos olvidando de que tenemos que prevenir mucho antes”
Un nuevo fármaco reduce a la mitad la mortalidad en cáncer de pulmón
Tagrisso, de AstraZeneca, ha logrado una supervivencia sin precedentes en el cáncer de pulmón con el 88% de los pacientes vivos a los cinco años
“La inmunoterapia y la tecnología ARN mensajero harán que el número de pacientes curados de cáncer en los próximos años aumente”
El investigador Jon Zugazagoitia ha ganado la Beca FERO, en el campo de la Investigación Oncológica Trasnacional, por un hallazgo que "aumentaría la supervivencia del paciente”
El futuro de la investigación y de los tratamientos oncológicos, protagonistas de ASCO 2023
Alejandro Sanz, sobre su salud mental: “Se te hace un agujero en el pecho sin saber por qué”
Abbott y Real Madrid se unen para luchar contra la desnutrición infantil
Siete de los nueve umbrales seguros para la vida en la Tierra ya se han sobrepasado
Descartan que el caso detectado en País Vasco sea de ébola
47 hospitales españoles prueban con éxito una terapia contra el cáncer de mama inicial
Cómo hacer frente a la ansiedad y al estrés durante la EVAU
Los cambios en la alimentación pueden prevenir hasta un tercio de los cánceres más comunes
Investigadores del CNIO apuestan por desarrollar la nutrición de precisión para tratar el cáncer basándose en el metabolismo del tumor y el paciente
El genoma de 233 primates ayuda a descubrir qué nos hace humanos y por qué surgen enfermedades
Un estudio internacional, liderado por investigadores españoles, ha secuenciado, por primera vez, más de 600 genomas de 233 especies de primates
La enfermedad con el nombre más largo es…
Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable
5 de junio de 2023 | 3:05 pm
¿Sabías que la piel se renueva de forma constante?
Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable
23 de mayo de 2023 | 12:49 pm
El viaje de 9.000 kilómetros de Frank Cuesta para sorprender a un niño con cáncer terminal
Martín es un niño de ocho años que sufre un glioma pontino intrínseco difuso, un tumor que afecta al sistema nervioso central y a funciones básicas como la vista y el equilibrio
Reducen la disfunción muscular asociada a la EPOC mediante la estimulación de una enzima
Investigadores españoles han comprobado que estimular la enzima guanilato ciclasa soluble disminuye el debilitamiento de los músculos
Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional
Ha recibido el galardón de cooperación internacional por sus nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
El vaper: ni menos dañino ni menos adictivo. Sus peligros para la salud
Los neumólogos alertan de una falsa sensación de seguridad al consumir en dispositivos electrónicos
Diseñan un virus artificial que podría curar a pacientes en cuestión de horas o días
Los investigadores esperan crear un fármaco basado en bacteriófagos para administrar terapia génica y tratar enfermedades como el cáncer o la diabetes
Hipertrofia mamaria, la extraña enfermedad de Ruth Lorenzo
La hipertrofia mamaria es una alteración anormal de los pechos que produce un crecimiento excesivo de las glándulas mamarias
Sanidad financiará el primer tratamiento inyectable para el cáncer de mama
Se trata de la combinación de dos anticuerpos monoclonales en una única inyección que se administra en solo unos minutos
Así puede afectar a nuestra salud que las elecciones generales se celebren en verano
Enfermeros y expertos en meteorología advierten sobre los efectos del calor para votantes, interventores y miembros de mesas electorales
Los médicos de familia ven “ridícula” la inversión para la Atención Primaria aprobada por el Gobierno
El médico de AP, protagonista del Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria
Desde Atención Primaria inciden en la necesidad de legislar la cronicidad de los pacientes
Los MIR se alejan de los pueblos
Comienza el III Congreso de Medicina Rural Semergen
Los cinco mitos más extendidos sobre la salud sexual y reproductiva de la mujer
Menstruación, anticoncepción, embarazo… Existen numerosos aspectos de la salud femenina llenos de falsas creencias
Se dispara el consumo de viagra y otros fármacos para la erección entre los jóvenes
Sexólogos y urólogos alertan de que los jóvenes los compran para usarlos de forma lúdica los fines de semana, pese a no tener disfunción eréctil
El sexo oral, principal causante del cáncer de garganta
En España, el cáncer orofaríngeo se encuentra entre los diez más diagnosticados, con unos 8.000 nuevos casos anuales
Beneficios de la masturbación femenina
Según los expertos, con la masturbación liberamos distintas sustancias como las endorfinas, la oxcitocina y la dopamina, muy beneficiosas para el bienestar
Descubren por qué unas personas sufren alzhéimer y otras no
La clave se encuentra en unas células con forma de estrella, denominadas astrocitos
“A tu lado”, la app que cuida la salud de los pacientes con cáncer y sus familias
La aplicación, creada por Pfizer, busca mantener un control sobre la medicación y ayuda a gestionar las citas médicas, entre otros servicios
España reduce un 42,3% el número de pacientes no diagnosticados de VIH
Según el Instituto de Salud Carlos III, en diciembre de 2021 había en nuestro país entre 136.436 y 162.307 personas viviendo con VIH
Nuevos tratamientos para las fracturas vertebrales por osteoporosis
Hoy en día existen procedimientos mínimamente invasivos que causan alivio inmediato del dolor de espalda, estabilizando las vértebras fracturadas
Las garrapatas se multiplican por el calor y pueden causar graves enfermedades
Trasmiten, entre otros, el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la enfermedad de Lyme o la parálisis neurotóxica
Un hombre sufre necrosis en el pene tras 24 horas de sexo y drogas
El paciente, de origen alemán, se encuentra ingresado, en estado grave, en un hospital italiano, debido a un shock séptico
El abuso de las pantallas provoca obesidad infantil
Según la OMS, el 64% de los niños y adolescentes incumple la recomendación de no superar las dos horas al día, lo que se relaciona directamente con la obesidad
Estas son las enfermedades que pueden transmitir los mosquitos
Según Jorge Galván, director General de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, “no hay que alarmar, pero sí alertar del peligro que supone la trasmisión de enfermedades por los mosquitos”
Allan Sam: "Mucha gente tiene problemas de salud asociados al tabaco, pero no lo sabe"
El jefe del Servicio de Neumología de MD Anderson Cancer Center Madrid, habla sobre los efectos del tabaco en la población y los nuevos dispositivos electrónicos
¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras?
Además de picarnos y dejarnos una hinchazón molesta, pueden transmitir muchas enfermedades
Los niños españoles consumen más del doble de azúcar recomendado por la OMS
El 65% de los azúcares añadidos consumidos por los niños españoles procede, además, de alimentos con muy poca densidad nutricional
Educar en nutrición desde la infancia, clave para evitar problemas de salud en el futuro
Evitar hábitos tóxicos desde la infancia y adolescencia, como el consumo de ultraprocesados, ayudará a tener una vida saludable
Descubren, con una sencilla prueba, alteraciones cerebrales en pacientes con migraña crónica
Una dieta hipocalórica ayuda a reducir la pérdida de memoria asociada a la edad
Durante su primer año de vida los niños “hablan” más que las niñas
Hallan un nuevo método para mejorar las opciones de sobrevivir a una hemorragia cerebral
Merck mejora su dispositivo para administrar la hormona del crecimiento sin acudir al médico
Investigadores españoles crean biopsias virtuales para detectar problemas en el hígado
El caso de una mujer que no siente dolor ni ansiedad abre la puerta al desarrollo de nuevos analgésicos
Logran inducir, por primera vez, la hibernación con ultrasonidos
La sanidad privada participa en el 50% de los ensayos clínicos de nuestro país
Un nuevo estudio relaciona la enfermedad del beso con la esclerosis múltiple
La inversión publicitaria del sector farmacéutico aumentó en 2022, tras tres años de descenso
Los productos farmacéuticos que tuvieron más inversión fueron los analgésicos, los complementos alimenticios, el bicarbonato, los antiácidos y digestivos
Disponible en España un nuevo fármaco para el tratamiento del lupus
Bajo el nombre de Saphnelo, de Astrazeneca, es el primer tratamiento para pacientes con lupus eritematoso sistémico en más de una década
Investigadores españoles presentan el primer fármaco para el síndrome del corazón rígido
Esta medicación podría retirar la proteína amiloide del corazón y abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos
Se aprueba en España un nuevo tratamiento contra la leucemia, sin quimioinmunoterapia
Se trata de la combinación oral de ibrutinib con venetoclax de Janssen, que se administra una vez al día en pacientes con el tipo de leucemia más frecuente
Sedisa: futuro basado en innovación, participación y formación
Julio García Prieto, nuevo director médico del Hospital HM Nou Delfos de Barcelona
La sanidad privada española, galardonada en los European Private Hospital Awards 2023
Las campañas de Ribera sobre el corazón y el suicidio, galardonadas en los premios Saniss Health
José Chaves, nuevo director médico de Pfizer España